Este pasado abril 2013 se celebró el Octavo Festival del Tinglar en Luquillo, Puerto Rico. Este es un festival creado con el fin de concientizar al público en recalcar la importancia de este animal, y educar a la ciudadanía a colaborar con su supervivencia y la protección de las playas donde anida.
La coordinadora del festival, Camilla Feibelman, explicó 2718que el evento siempre se celebra en abril por ser el Mes del Planeta Tierra y porque marca el comienzo de la época de anidaje de la tortuga marina más grande del mundo.
“Celebramos el festival en el casco urbano porque al lado está el Corredor Ecológico del Noreste (CEN) y sus playas son de las más significativas para el anidaje del tinglar, son las más importantes en Puerto Rico, y las segundas en la jurisdicción de Estados Unidos”, añadió sobre la tradicional festividad esperada por muchos en la región este. El año pasado, cerca de 9,000 personas asistieron al festival.
Con este evento, indicó Feibelman “convertimos al casco urbano en una comunidad portal del CEN, pero también a la región, porque las personas pueden visitar lugares como El Yunque, la laguna bioluminiscente y (las playas) de anidaje del tinglar. Así logramos la protección del CEN, el rescate del centro histórico del pueblo, y generamos desarrollo económico, todo basado en el ecoturismo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario